El yagé o Ayahuasca, Banisteriopsis caapi es su nombre conocido en el area de la botanica,pero que en el dialecto Quechua significa "vida de los antepasados o " vida de los muertos" , que crece en la selva sudamericana, (Brasil, Colombia, Peru, Bolivia), El Yagé es relacionado con la curacion, con la separacion del alma del cuerpo, para volar en el mundo de los espiritus.
De cual mundo se dice que esta habitado por animales y personas en diferentes "capas" del vuelo.
Existen diferentes formas de preparar el Yagé, ya sea solo hervido en agua, o con un conjunto de lantas mas, según el chaman y la región donde se prepare,los ingredientes psicoactivos son beta-carbolines tales como el harmine y el harmaline.
El brujo empezo a murmurar una letania sobre el cacharro. Pesqué "yagé pintar" repetido varias veces. Sacudió una escobilla sobre el cacharro, haciendo un ruido sibilante. Esto es para alejar a los malos espíritus que puedan haberse deslizado al yagé...
...El liquido era oleoso y fosforescente. Me lo bebí de un trago. Un amargo anticipo a nauseas ....
...Dos minutos después me invadió una oleada de vértigos y la choza empezó a dar vueltas. Era como dormirse con éter o cuando uno esta muy borracho, se acuesta y la cama da vueltas. Vi luces azules frente a los ojos. La choza cobro un aspecto arcaico del lejano Pacifico, con cabezas de las Islas Orientales talladas en los postes que sostenían la choza. El ayudante del brujo estaba afuera, oculto, con la intención evidente de matarme.
En la actualidad se realizan muchos estudios, prubas, ara saber como actua en la funcion cerebral. Y se sigue utilizando como cura en muchos lugares de Sudamerica.
De igual manera les invito a leer la descripcion del vuelo de Antonio Garcia : http://www.soho.com.co/viajes/articulo/probando-yage/8716
No hay comentarios:
Publicar un comentario